domingo, 11 de septiembre de 2011
Editor de Libros Multimedia
Esta presentación interactiva fue realizado usando el programa LIM. Un programa sencillo pero muy funcional para editar libros electrónicos multimedia. En este libro se pueden integrar textos, imagenes, sonidos, videos y animaciones SWF.
Descarga el programa: Lim
Manual básico
Presentación sobre Lim
sábado, 10 de septiembre de 2011
Animaciones didácticas con GoAnimate
Go Animate en una herramienta intuitiva y de fácil aprendizaje para diseñar historias animadas sobre diversos temas o cuestiones. Aqui mostramos una situación común en algunas aulas en donde los estudiantes se interesan por actividades mas constructivas a diferencia de la pasividad y la actitud receptiva que promueven algunos docentes.
GoAnimate.com: Recordar o Discutir by SandroHonores
Like it? Create your own at GoAnimate.com. It's free and fun!
Visita: Go Animate
GoAnimate.com: Recordar o Discutir by SandroHonores
Like it? Create your own at GoAnimate.com. It's free and fun!
Visita: Go Animate
sábado, 3 de septiembre de 2011
Imágenes de fondo para presentaciones
Animaciones flash para reflexionar
Aquí iremos compartiendo una serie de presentaciones personales en flash sobre temas que invitan a la reflexión. Espero sus comentarios.
Sobre la Vida
Sobre el Conocimiento
Visita: Diálogo Filosófico
Sobre la Vida
Sobre el Conocimiento
Visita: Diálogo Filosófico
Creando historietas online
Hemos estado compartiendo algunos experiencias de recursos audiovisuales educativos tradicionales que han venido publicándose en la web (Libros ilustrados, fotonovelas, cartoons, carteles, historietas, diagramas, etc.). Algunos de ellos requerían el uso de software instalados en los equipos (PowerPoint por ejemplo). Sin embargo nos toca hablar de las nuevas herramientas generadas gracias al desarrollo de la Web 2.0.
Zoo es un conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la empresa AdventNet. En esta oportunidad presentamos la aplicación Toondoo que nos permite crear historietas online.
Esta historieta fue creada online en TOONDOO. El uso de la historieta como recurso es importante para desarrollar capacidades de ordenamiento de secuencias, expresión de mensajes, organización y composición de elementos.
Tutorial para usar TOONDOO
1. Entrar al sitio web de TOONDOO
2. Registrarse en el sitio:
3. Ingresar los datos solicitados
4. Una vez registrado se elige una de las aplicaciones
5. Usando la aplicacion TOONDOO MAKER.
La interfaz es intuitiva y funciona con la tecnica de arrastrar y soltar elementos. En el menu "start here" se guarda el trabajo realizado para ser publicado.
Una vez terminado el trabajo se puede visualizar el producto final
Al publicar el trabajo se obtiene un código html ("embed") que puede emplearse en un sitio web o blog
Construyendo organizadores dinámicos
El docente peruano José Castillo Cordova viene desarrollando desde el 2004 los llamados organizadores dinámicos. Estos mapas dinámicos se caracterizan por que se van construyendo manualmente en base a tarjetas en el proceso de interacción docente y el equipo de estudiantes. Es una aplicación novedosa de la teoría de las mapas conceptuales en la zona educativa de la región central de nuestro país. Si bien estos "mapas dinámicos" también se pueden elaborar con diversos software debemos destacar la propuesta de construirlos manualmente, usando recursos como cartulina, tijera, goma, colores, etc. ¿Como podríamos desarrollar la capacidad de manejar la información a través de los "mapas dinámicos"?.
1809 grabados de inicio del renacimiento
La Biblioteca Digital Mundial, apoyada por la UNESCO e inaugurada en el 2009, permite el acceso a versiones originales digitalizadas de manuscritos, mapas, libros, partituras musicales, grabaciones, películas, fotografías, documentos de arquitectura entre otros. En esta oportunidad destacamos el libro "La Crónica de Nuremberg" (Alemania,1493), libro de historia universal bellamente ilustrado. En el encontramos los primeros mapas geográficos reales, inventados y otros basados en modelos antiguos. También nos permite visualizar la mentalidad de una época de transición entre el dogmatismo religioso y los inicios del libre pensamiento europeo a través de 1809 grabados. El libro, al igual que los otros documentos históricos son de libre descarga.
Portada de la Crónica de Nuremberg
La Creación
Bavaria (Alemania, fines del siglo XIV)
La Crónica de Nuremberg
viernes, 2 de septiembre de 2011
Web sobre Geografía del Perú
Compartimos esta página sobre Geografía del Peru desarrollada por Educared. El sitio comprende lo siguiente:
- Percepción del Perú
- Territorio y medio ambiente
- Población del Perú
El Perú en el Mundo
Visita: Geografía del Perú
Relatos, Carteles y Spots sobre Valores
La Fundación Para Una Vida Mejor, fundada el 2000 por Phillip Anschutz, viene presentando en su sitio web en español una serie de relatos, carteles y spot una serie de vidas y experiencias inspiradoras sobre la importancia de los valores bajo la esperanza que solo la práctica de estos principios podrían cambiar el mundo en que vivimos. ¿Por que no trabajar con nuestros estudiantes experiencias semejantes con relatos, carteles y spot reales, partiendo de su propia experiencia y vivencia?
Cartel sobre la Perseverancia
Visita: Una Vida Mejor
El racismo en historietas
La Comisión Europea viene elaborando una serie de publicaciones educativas dirigidas al gran público. A través de mapas, lineas de tiempo, ilustraciones y comic se promueve la comprensión y reflexión de una serie de conceptos y habilidades relacionados a la Geografía, Identidad, Ciudadania, Democracia y Ecología en el contexto Europeo. Estos recursos se pueden descargar.
COMIC Racista Yo
Visita : Publicaciones de la Comisión Europea para el Gran Público
Relación de folletos educativos de la Comisión Europea
El modelado y la escenificación en historia
La docente Roxana Hernandez Garcia viene desarrollando en Piura una serie de estrategias que convierten la enseñanza de las Ciencias Sociales en una experiencia vivencial. A través del modelado en plastilina, la escenificación de diversos sucesos de la historia y la visita de estudio a los principales centros históricos y arqueológicos de su región, la enseñanza de la historia se convierte en una experiencia vivencial.
La Vida en el Imperio Inca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwjhCieRZvDJHHHpCKLb3SoTXLXL6n7fdRkpwzx0nD9nlcwfNM4jGDwx5fbhxM5ogjQ3lZEuxT-grSbfxj7QqMKQbYzmzDZwMmYcaF8pqSGSXbZt9ryGpkjHiZA3_na11EsEsj3eBX6wQ/s310/IMG02569-20101117-1241.jpg)
Alegoría sobre el Agua Limpia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIKkaaIenRX_E1ZP7zvPnxpYsmK0fCMaXznYmBgSjBPbjCNJh4c0rQoaM_xFSgf-4gMg9AsyNBF3lGJ3kj7gesWDF_JJjtWJYNJHxgXXCAG62bQID1ckVM2OYuK3M980zVg5sQLVHPoF0/s310/IMG02528-20101117-1127.jpg)
Todas estas experiencias se comparten en el blog del proyecto en donde se contribuye a desarrollar el autoconcepto y la autoestima de los estudiantes.
Visita: Aprender la Historia
Proyecto
Videoclip sobre Historia
El profesor español de Historia Manuel González, tras un trabajo de investigación ha seleccionado 540 videoclips sobre temas de la historia, algunos ineditos, que van desde la prehistoria hasta 1936. Estos recursos de no mas de 10 minutos busca conectarse con los interés de los estudiantes por los videoclip.
Mas Información : La historia en mil fotogramas
Visita : Canal Clip Historia en Youtube
Mas Información : La historia en mil fotogramas
Visita : Canal Clip Historia en Youtube
Cuadros Vividos en Ciencias Sociales
La enseñanza de las Ciencias Sociales se puede trabajar de forma interdisciplinaria con el Arte. Esta propuesta interesante del IES Gran Capitán de Córdoba permite investigar, reinterpretar y escenificar diversas obras artísticas para luego fotografiarlas, compartirlas y comentarlas con el grupo. Esto permite desarrollar contenidos relacionados al contexto de la obra y asumir una postura crítica y actual.
Visita: Cuadros Vívidos
La Ultima Cena
Visita: Cuadros Vívidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)